Utilidades no distribuidas superan los $1.700 millones
Por: José Hilario Gómez
Fuente: Capital Financiero
"El patrimonio de los accionistas de la Banca Privada Panameña (BPP) aumentó 6,10% al concluir el año 2015 al situarse en $3.085,1 millones en comparación con los $2.907,8 millones del 2014, según muestran las estadísticas de la Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP).
... De acuerdo con el informe financiero consolidado, BG concluyó el 2015 con un patrimonio de $1.621,07 millones, un incremento de 5,64% en relación con los $1.534,49 millones de 2014."
Artículo completo aquí
Fuente: Capital Financiero
"El patrimonio de los accionistas de la Banca Privada Panameña (BPP) aumentó 6,10% al concluir el año 2015 al situarse en $3.085,1 millones en comparación con los $2.907,8 millones del 2014, según muestran las estadísticas de la Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP).
... De acuerdo con el informe financiero consolidado, BG concluyó el 2015 con un patrimonio de $1.621,07 millones, un incremento de 5,64% en relación con los $1.534,49 millones de 2014."
Artículo completo aquí
Sube uso de banca móvil en Centroamérica
Fuente: Estrategia y negocios
"Dentro de este estudio se puedo encontrar que la Banca Móvil Continúa Creciendo en Latam, mientras que los canales tradicionales pierden usuarios ya que las oficinas bancarias continúan perdiendo uso y menos del 30% de los usuarios utilizan regularmente canales tradicionales como cajeros automáticos o sistemas de audio-respuesta."
El reporte completo se puede descargar gratuitamente en el sitio web de Easy Solutions: http://www.easysol.net/research-report
Artículo completo aquí
"Dentro de este estudio se puedo encontrar que la Banca Móvil Continúa Creciendo en Latam, mientras que los canales tradicionales pierden usuarios ya que las oficinas bancarias continúan perdiendo uso y menos del 30% de los usuarios utilizan regularmente canales tradicionales como cajeros automáticos o sistemas de audio-respuesta."
El reporte completo se puede descargar gratuitamente en el sitio web de Easy Solutions: http://www.easysol.net/research-report
Artículo completo aquí
Buenos vientos para la banca regional
Por: Pablo Balcáceres /Corresponsales
Fuente: El Economista En el ranking de los 25 mayores bancos por activos en Centroamérica, la escena sigue dominada por los gigantes bancarios de Panamá y Costa Rica. Este grupo privilegiado se caracterizó por un crecimiento importante, de tal manera que no permitieron ingresar a ningún otro competidor a la tabla. ...“El año 2015 fue retador, marcado por la fuerte caída de los precios de los ‘commodities’, así como por la crisis del petróleo y la depreciación de las divisas latinoamericanas. Bajo este entorno nos hemos centrado en conocer, aún más a fondo, los fundamentos de nuestros clientes y prospectos, con la finalidad de preservar la rentabilidad del banco y el capital”, relata Rubens V. Amaral Jr., presidente ejecutivo del Banco Latinoamericano de Comercio Exterior (BLADEX). Info completa aquí_ |
Bancolombia cambia de timonelPor: Vanessa Barraza
Fuente:Mercados y tendencias Luego de cinco años de estar al frente de la entidad, la junta directiva de Bancolombia anunció el retiro de Carlos Yepes argumentando “motivos personales”. En respuesta, y por decisión unánime, la junta eligió a Juan Carlos Mora, quien hasta entonces ocupaba el cargo de vicepresidente de Innovación y Transformación Digital, como nuevo presidente de la organización. Artículo completo Más info: Bancolombia completa el 60% de participación en Grupo Agromercantil Holding 3 pasos que debe dar América Latina para reducir la pobrezaPor Gabriela Mora.
Fuente: Revista Mercados y Tendencias "En términos absolutos, el número de personas en situación de pobreza creció en alrededor de dos millones en 2014 en comparación con 2013. Según las proyecciones del organismo, en 2015 la tasa regional de pobreza habría aumentado a 29,2% de los habitantes de la región (175 millones de personas) y la tasa de indigencia a 12,4% (75 millones de personas)." Info completa aquí |
|